Estudio del Barbijo Quirúgico AUR

Desde el año 2020 el barbijo se usó en gran parte de la población mundial, siendo necesario realizar estudios sobre su uso continuo, por ello la presente investigación considera como objeto de estudio al barbijo quirúrgico, para analizar: el grado de contaminación en función al tiempo, tamaño del poro, obstrucción al flujo de aire y retención de dióxido de carbono.
El presente estudio ha sido realizado por investigadores y científicos independientes miembros de Acción Humanista Revolucionaria, sin manipulación de resultados y sin ningún tipo de interés, más que el de informar a la humanidad la verdad que los medios de comunicación globalistas han censurado y que los médicos y científicos cómplices han ocultado para servir a las grandes mafias que quieren llevar a la humanidad al nuevo orden mundial de enfermedad, esclavitud y muerte.
Los resultados del presente estudio evidencian que la contaminación del barbijo aumenta con el tiempo de uso. Existe una relación proporcional entre el tiempo de uso del barbijo y el grado de contaminación, en otras palabras, a mayor tiempo de uso, mayor acumulación de bacterias.
Según los análisis de laboratorio microbiológico, se identificaron en los barbijos (aplicando técnicas de aislamientos por medios de cultivo) bacterias como Staphylococcus epidermidis y Pseudomona. Las infecciones por estafilococo pueden abarcar desde problemas leves en la piel, hasta infecciones del corazón (endocartitis) que ponen en riesgo la vida. Por otro lado, las Pseudomonas presentan mayor patogenicidad, se las encuentra en el tubo digestivo, axilas y región perineal. Estas bacterias pueden producir infección a las vías respiratorias crónicas, neumonía, endocartidis, infecciones al sistema nervioso central, infecciones urinarias, etc.
El promedio del tamaño de poros de la capa media del barbijo quirúrgico alcanza 13,700 nm (bajo medición de microscopio electrónico), el cual es significativamente superior al tamaño promedio de los virus, cuyo tamaño varía de 18nm a 300nm (Murray y col 2007).
El barbijo quirúrgico bloquea el flujo del aire en un 67% y el barbijo KN95 bloquea el flujo del aire en un 55%.
La concentración del dióxido de carbono con el uso de barbijo aumenta 13 veces el límite máximo recomendado. La exposición a niveles altos de dióxido de carbono provoca hipercapnia que acidifica la sangre.

Para mayor referencia, adjuntamos el estudio completo en el siguiente enlace:


Comments

Popular posts from this blog

VAKUNAR todo por dinero y especialmente por Poder

MAS... QUE... CRIMINALES...!

50 RAZONES para NO VACUNAR a los niños